– Políticas integrales para prevenir, controlar y disuadir faltas administrativas y hechos de corrupción, así como para fiscalizar y controlar los recursos públicos.
– Metodología para medir y dar seguimiento al fenómeno de la corrupción, con base en indicadores aceptados y confiables, así como a las políticas integrales de prevención de actos de corrupción y de fiscalización y control de recursos públicos.
– Informes de las evaluaciones de políticas públicas propuestas por el Secretario Técnico.
– Mecanismos para la fiscalización y control de recursos públicos y de prevención, control y disuasión de faltas administrativas y hechos de corrupción.
– Bases y principios para la efectiva coordinación de las autoridades de los órdenes de gobierno en materia de fiscalización y control de los recursos públicos.
– Informe anual con avances y resultados del ejercicio de las funciones y de la aplicación de las políticas y programas.
– Recomendaciones vinculantes dirigidas a las autoridades en razón a los resultados del informe anual y el informe de seguimiento que contenga los resultados sistematizados de la atención a las autoridades por parte de las autoridades.
– Mecanismos de coordinación con los entes municipales.
La Comisión Ejecutiva es el órgano técnico auxiliar de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California